
La población femenina es más reacia a aceptar la enfermedad, según el primer informe de Salud y género
I.E. Madrid. Las mujeres viven más tiempo. La percepción de que hay más viudas que viudos paseando por las calles de nuestras ciudades no es sólo subjetiva; ya es un hecho confirmado por un estudio del Ministerio de Sanidad. Elena Salgado presentó ayer el primer informe sobre Salud y Género, que revela que las mujeres tienen una mayor esperanza de vida al nacer y a partir de los 65 años, aunque, eso sí, viven con peor salud y sufren antes que los hombres las enfermedades crónicas. Es decir, los hombres viven menos, pero con mejor salud.
Y eso a pesar de que, en general, tienen conductas menos saludables —consumen más sustancias adictivas (alcohol, tabaco y drogas ilegales— y sufren discapacidad, la mayoría consecuencia de accidentes de tráfico, a edad más temprana. Aunque estas afirmaciones podrían no ser válidas en un futuro no muy lejano. "En los últimos tiempos, las chicas más jóvenes están adoptando, desafortunadamente, también en parte estas conductas", explicó Salgado.